WINDOWS FULL ebridey
miércoles, 29 de mayo de 2019
Políticas de prevención de accidentes empresas,
compañías, etc.
Qué hacer antes:
-Verifique sus extintores
- Compre un seguro de incendios.
- Haga verificar las instalaciones por el personal del
departamento de bomberos de su ubicación.
- Cree rutas de salida en caso de emergencia.
-Haga simulacros 2 veces por año para verificar que cada
persona conoce sus responsabilidades.
- Instale detectores de humo en áreas de alto riesgo o muy
cerradas.
- Coloque sistemas automáticos de roció en áreas con mucho
personal.
- Revise las baterías de sus detectores de huno una vez al
año.
-Reduzca las áreas para fumadores a zonas con buena
ventilación sin elementos inflamables como cortinas o alfombras.
-Evite conectar múltiples dispositivos en el mismo
tomacorriente.
-Siempre instale fusibles en las tomas eléctricas.
-Evite sobrecargar los cables con extensiones o equipos de
alto consumo.
-Cambie cables eléctricos siempre que estén perforados o
con roturas y/o peladuras.
- Instale paredes contra fuego, y puertas blindadas que
permitan aislar el fuego en ciertas áreas de presentarse.
Qué hacer después:
¨ No encienda sus computadores hasta estar seguro de no hay
riesgo.
¨ Verifique que no hay
heridos.
¨ Haga un inventario de los equipos afectados.
¨ De ser necesario reubique
sus instalaciones
En todos lo casos
¨ Mantenga un inventario de todos los elementos físicos en
su instalación, servidores computadores etc.
¨ Cree copias de seguridad de sus datos más importantes.
¨ Mantenga copias de
seguridad de su software en un lugar externo a su ubicaron actual.
¨ Si tiene copias físicas de su sistema
asegúrese de guardarlas en un lugar adecuado donde no la afecten la luz, el
agua, ni el calor. Recuerde que algunos sistemas como cajas fuertes no están
diseñados para almacenar objetos como discos ópticos o magnéticos.
¨ De ser posible haga copias
diarias de sus sistemas de bases de datos y archivos vitales para mantener su
organización en funcionamiento.
Cómo
prevenir accidentes en su hogar
Antes o tan pronto como los niños
empiezan a gatear o a caminar, los padres y encargados del cuidado de los niños
tienen que tomar medidas adicionales para asegurarse de que cualquier elemento
nocivo esté fuera del alcance, fuera de la vista, y bajo llave si es posible.
Revise
cada habitación de su casa para cerciorarse de que los siguientes productos
estén almacenados fuera del alcance de los niños o para guardarlos en un
gabinete cerrado con un pestillo de seguridad.
Productos
de limpieza:
- Limpiadores
para todo uso
- Blanqueador
o lejía
- Detergente
lavavajillas (paquetes de líquido, en polvo o de un solo uso o en
tabletas)
- Productos
para destapar drenajes y para limpiar inodoros
- Lustra-muebles
- Detergente de ropa (paquetes de líquido, en polvo o de un solo uso o en
tabletas)
Productos
de higiene y de uso personal:
- Quitaesmalte
para uñas
- Cosméticos
- Enjuague
bucal
- Perfume
y loción para después de afeitar
Artículos
que pueden almacenarse en su sótano o garaje:
- Líquido
limpiador de parabrisas y anticongelante
- Gasolina,
queroseno y aceite para lámparas
- Insecticidas
Medicamentos:
- Medicamentos
con receta
- Medicamentos de venta libre
- Vitaminas
y suplementos
Objetos
pequeños:
- Cuentas
de collar (pepas), botones, monedas
- pilas
- Pernos,
broches, alfileres
- imanes para
el refrigerador, productos y juguetes con imanes pequeños o sueltos
- Tornillos
Alcohol:
El alcohol puede ser muy venenoso para
un niño pequeño. No olvide vaciar enseguida cualquier bebida sin terminar.
Basura:
Tenga en
cuenta que los niños se pueden meter en los contenedores o botes de basura. Los
botes de basura que contienen alimentos, objetos punzantes (como hojas de
afeitar desechables), o pilas deben tener una tapa a prueba de niños o
mantenerse fuera del alcance del niño.
Reglas de
seguridad y reglamento de un café internet.
Reglas de seguridad.
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario u
equipo ergonómico de acuerdo alas políticas de seguridad.
Es más fácil si encontramos el espacio ideal donde
ubicar nuestra PC y realizar nuestro trabajo con comodidad .Como todo elemento importante,
necesita un lugar estratégico en el que la luz y la ventilación jueguen a su
favor. De preferencia, la podemos colocar en uno de los extremos del estudio o
el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de polvo. En cuanto a
muebles, los esquineros son muy útiles porque su posición diagonal da una
sensación de mayor amplitud. Además, hay modelos con Subdivisiones para otros
artículos de escritorio, como la porta lapiceros, archivero de documentos y una repisa superior
para poner libros. Si se trata de una desktop o computadora de escritorio,
debemos tomar precauciones en torno a los cables. Es recomendable contar con una
instalación de cable a tierra y distribuirlos ordenadamente para no ocasionar
un corto circuito. Así mismo, debemos protegernos del brillo del monitor con un
protector de pantalla. En el caso de la laptop o computadora portátil, basta
con destinarle una mesa y tener un enchufe cerca. Eso sí, mientras no la usemos
hay que taparla con una tela gruesa y no dejar de sacudir el polvo. Ya sea que
trabajemos con una PC de escritorio o una portátil, lo mejor es utilizar una
silla gradual que se adapte a la altura que hay entre nuestros ojos y la
pantalla, a fin de no causar contracturas musculares
Reglamento para hacer uso del equipo de
informática, tomando en cuenta las Normas de higiene y seguridad.
NO SE
PERMITE:
1.- Usar el equipo para fines no académicos
(juegos, lucro personal, etc.).
2.- Introducir y/o consumir alimentos de cualquier
tipo.
3.- Fumar
dentro del local.
4.- Golpear o maltratar el equipo o cualquiera de
sus componentes.
5.- Pronunciar palabras obscenas (tampoco
dirigirlas a otro usuario).
6.- Llevar
consigo ningún tipo de animal.
7.- Introducir intencionalmente, disquetes con
virus informáticos..
8.- Causar daño intencional al software instalado
en las máquinas.
9.- Introducirse al local sin un propósito de
trabajo específico.
10.- Tirar basura dentro del local.
11.- Faltarle el respeto al personal que labora en
el centro de cómputo
Buena Practica de higiene
Toda persona que entre en contacto
con materias primas, ingredientes, material de empaque, producto en proceso y
terminado, equipos y utensilios, deberá realizar algunas de las siguientes
prácticas de higiene:
- Usar ropa limpia y apropiada al tipo de
trabajo que desarrolla, incluyendo el calzado, éste debe mantenerse limpio
y en buenas condiciones, además de no usarlo fuera de la planta.
- Lavar las manos y sanearlas antes de iniciar
el trabajo, después de cada ausencia del mismo y en cualquier momento
durante la jornada cuando puedan estar sucias o contaminadas. Los
operarios deben lavar sus manos a fondo, desde la mitad del antebrazo
hasta la punta de los dedos, con jabón y restregando con energía, usando
cepillo para las uñas y yemas de los dedos; después de enjuagarse,
sumergir las manos en una solución desinfectante, secarlas en el secador
de aire o con toalla desechable de papel. Nunca deben usarse toallas de
tela.
- Mantener las uñas cortas, limpias y libres de
pintura y esmalte.
- Usar cubreboca, asegurando que se cubre nariz
y boca.
- Evitar cualquier contaminación con expectoraciones,
mucosidades, cosméticos, cabellos, sustancias químicas, medicamentos o
cualquier otro material extraño.
- El cabello debe mantenerse limpio, usar
protección que cubra totalmente el cabello, y usarla en la planta todo el
tiempo.
- La barba y el cabello facial no se permiten, a
no ser que estén protegidos totalmente.
- Fumar, mascar, comer o beber sólo podrá
hacerse en áreas preestablecidas, en donde el riesgo de contaminación sea
mínimo.
- Prescindir de plumas, lapiceros, termómetros,
lentes, herramientas, alfileres, sujetadores u otros objetos desprendibles
en los bolsillos superiores de la vestimenta.
- No se deben usar joyas, ni adornos: broches
para el cabello, pasadores, pinzas, aretes, anillos, pulseras y relojes,
collares u otros que puedan contaminar el producto, aún cuando se usen
debajo de una protección.
- Cortadas o heridas, deberán cubrirse
apropiadamente con un material sanitario (gasas, vendas) y colocar encima
algún material impermeable (dedillo plástico, guante plástico), antes de entrar
al área de proceso.
Usos y aplicaciones
de las practicas de higiene
Las buenas prácticas de higiene son
utilizadas en las siguientes industrias:
- Alimenticia
- Cosmética
- Médica
- Farmacéutica
- Denle like amigos!!!
miércoles, 6 de marzo de 2019
Windows 8:
Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón yteclado. El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
Windows 7:
Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista. Se impulsó también una mejora de la ayuda al consumidor para solucionar ciertos problemas comunes, además de la creación del Grupo de Hogar y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha y con un sistema de íconos más elegantes.
Windows Vista:
Podríamos decir que este tipo de Windows, fue otro de los fracasos de Microsoft. Windows Vista tenía grandes expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy lento y sufría de sobrecargas.Se incluyeron en él mejoras gráficas como el Aero, los gadgets de escritorio, y el sistema de actualización hacia versiones superiores con el Windows Anytime Upgrad
Windows XP:
Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad.También incorporó su versión de 64 bits, logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos y también incorporo funciones como la encriptación de archivos del sistema, el soporte para redes wifi, y la asistencia remota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)